¿Cuál es la consideración adecuada para determinar el grosor óptimo de un Panel Sandwich?

El Panel Sandwich se ha convertido en uno de los materiales más ampliamente empleados en la construcción actual debido a su costo reducido y su facilidad de instalación. Sin embargo, su impacto revolucionario en el sector se debe principalmente a sus destacadas prestaciones, que incluyen un excelente aislamiento térmico y acústico, así como un bajo peso, entre otros beneficios. El Panel Sandwich está compuesto por dos placas de acero y un núcleo aislante cuyo espesor puede variar para adaptarse a diferentes situaciones y requisitos específicos.
En las líneas siguientes, le brindaremos información sobre los diversos tipos de materiales aislantes con los que trabajamos, detallando en qué paneles se utilizan y qué espesor es recomendable seleccionar para su proyecto. Si está interesado en obtener detalles técnicos sobre las espumas aislantes, contamos con una sección especializada en las materias primas utilizadas.
Tabla de contenidos
- Tipos de espuma aislante en el Panel Sandwich
- ¿Cuál sería el espesor más adecuado a considerar al seleccionar un Panel Sandwich?
Tipos de espuma aislante en el Panel Sandwich
El núcleo de los paneles Sandwich puede estar conformado por una variedad de materiales. En Panel Sandwich Group nos especializamos en utilizar los materiales más eficientes y ampliamente empleados para lograr un aislamiento óptimo. Entre ellos se encuentran el Poliuretano (PUR) y el Polo-isocionurato (PIR), la Lana de Roca y el Poliestireno.


Poliuretano (PUR) y Poli-isocionurato (PIR)
El poliuretano es un polímero que puede presentarse tanto en forma termoplástica, utilizada en aplicaciones industriales, como en forma termoestable, especialmente indicada para fines de aislamiento térmico. En Panel Sandwich Group, empleamos el PoliuretanoTermoestable (PUR) en forma de espuma para diversos tipos de paneles, debido a sus propiedades aislantes destacadas. Específicamente, utilizamos espumas de poliuretanos termoestables PUR con una densidad de 40 kg/m3, ya que ofrecen un bajo coeficiente de conductividad térmica, un alto rendimiento en términos de aislamiento térmico y acústico, así como una notable estabilidad frente a altas temperaturas. Se ha comprobado en diversos ensayos que una densidad menor resulta en una menor rigidez, mientras que una mayor densidad conduce a celdas demasiado compactas, lo que afecta negativamente su capacidad de aislamiento térmico.
El poli-isocionurato (PIR) es una variante del poliuretano que comparte características similares, pero destaca por su capacidad de reacción mejorada ante el fuego. A través de la adición de aditivos, se logra que sea autoextinguible y no contribuya a la propagación del incendio. Es importante destacar que el costo del PIR es ligeramente superior al de la espuma de poliuretano debido a su composición diferenciada, que incluye materias primas de mayor valor económico.
En qué paneles encontrará Poliuretano y Poli-isocionurato
Incorporamos estos materiales en numerosos paneles que ofrecemos, tanto para techos y cubiertas como para muros y fachadas. Entre nuestras opciones de Paneles Sandwich para Techo se encuentran el Panel Sandwich Teja, el Panel Sandwich Tres Grecas, el Panel Sandwich Tapajuntas y el Panel Sandwich Cinco Grecas. En cuanto a los Paneles Sandwich Muro, disponemos de paneles sandwich pared para uso interior, paneles sandwich fachada para uso exterior y de paneles arquitectónicos. El Poliuretano es el material aislante principal utilizado en estos paneles, aunque en casos que involucren una producción de gran volumen, también ofrecemos la alternativa de utilizar Poli-isocionurato.
Como se ha mencionado previamente, tanto la espuma PUR como la espuma PIR presentan características similares, aunque se distinguen en su nivel de resistencia al fuego.
En el caso de los paneles destinados a su aplicación en granjas, se utiliza espuma de Poliuretano (PUR) en su núcleo aislante. Los paneles sandwich para granjas presentan una particularidad que los distingue de otros paneles: la cara interior del panel, revestida con poliéster, se refuerza con fibra de vidrio. Esto los convierte en el material ideal para resistir los entornos corrosivos inherentes a este tipo de aplicaciones.
En el caso de los paneles de revestimiento, como el Falso Techo con Poliéster y el Cielo Raso Termoacústico, se realiza un reemplazo de la lámina exterior por una lámina de aluminio de calibre centesimal. Este cambio contribuye a mejorar el aislamiento del panel, pero requiere de un perfil en forma de H fabricado en PVC para proporcionar su autoportancia. Ambos paneles se fabrican exclusivamente utilizando espuma PUR, ya que al incorporar la lámina de poliéster se pierden las mejoras en cuanto a la resistencia al fuego. Sin embargo, la lámina de poliéster ofrece una alta resistencia a la corrosión, aunque no contribuye a mejorar la resistencia al fuego.
Lana de Roca
La Lana de Roca es una fibra natural que ofrece diversas propiedades, permitiéndole desempeñar un papel importante tanto como aislante acústico como en términos de protección contra incendios. Gracias a su estructura de fibras que retiene el aire seco en su interior y actúa como una barrera natural para la transferencia de calor, la Lana de Roca ofrece un excelente rendimiento como aislante térmico, lo que ayuda a ralentizar los cambios de temperatura desde el exterior hacia el interior. Además, debido a la estructura de sus fibras, posee propiedades fonoabsorbentes, lo que significa que puede frenar las ondas sonoras y actuar como una barrera para el sonido.
Por otro lado, es importante destacar que la densidad de la Lana de Roca utilizada en nuestros paneles de Panel Sandwich Group oscila entre 100 kg/m3 y 175 kg/m3. Es crucial mencionar que la calidad de la Lana de Roca en nuestros paneles es notablemente superior a la encontrada en el mercado, ya que posee una resistencia prácticamente incombustible y mantiene su estabilidad durante largas horas incluso en presencia de altas temperaturas.
En qué paneles encontrará Lana de Roca
La Lana de Roca es una solución altamente beneficiosa tanto para muros y fachadas como para techos y cubiertas, especialmente en áreas donde existe un riesgo potencial de incendio o combustión. También es adecuada para espacios donde se busca un aislamiento acústico eficiente, como salas de máquinas, áreas con equipos de corte o motores, pabellones deportivos, o incluso en hogares u oficinas expuestas a ruido exterior. Dependiendo del espesor utilizado, la Lana de Roca presenta una resistencia al fuego variable, desde 30 minutos en el grosor mínimo de 50 mm, hasta 240 minutos en el grosor máximo de 100 mm. Además, en su espesor máximo, puede reducir el nivel de ruido hasta 35 dB, brindando un excelente aislamiento acústico.
Poliestireno
El poliestireno es un material plástico rígido ampliamente utilizado en numerosos productos debido a su bajo costo como aislante térmico. En nuestro caso, empleamos el poliestireno extruido como núcleo aislante en los paneles de madera. Esto se debe a que la adherencia entre la espuma de poliuretano PUR y la madera es limitada, requiriendo el uso de adhesivos más fuertes para garantizar una adecuada unión y estabilidad. Es importante destacar que este tipo de núcleo se utiliza exclusivamente en los paneles de madera y presenta ventajas notables, como su ligereza, costo económico y durabilidad.
En qué paneles encontrará Poliestireno
El núcleo de poliestireno se encuentra exclusivamente en el Panel Sandwich Madera. Este material aislante se distingue por su destacado rendimiento en términos de aislamiento térmico, así como por su resistencia frente a filtraciones y humedad. Suele emplearse como doble techo interior o recubrimiento, además de ser utilizado como aislante térmico en techos termoacústicos construidos in situ.
¿Cuál sería el espesor más adecuado a considerar al seleccionar un Panel Sandwich?
Algunos clientes se acercan a nosotros sin tener claro qué grosor de panel sería más adecuado para su proyecto en particular, y requieren nuestra experiencia y asesoramiento. Sin embargo, si desea obtener información básica y ampliar su conocimiento sobre el tema, a continuación le ofrecemos una guía orientativa que le ayudará a tener una idea del espesor que puede elegir en función de su proyecto.
Panel Sandwich en Vivienda
En el caso específico de llevar a cabo una reforma o construcción de una vivienda, es de suma importancia considerar el aislamiento térmico y el consiguiente ahorro energético que este proporciona. Por lo tanto, sería recomendable seleccionar un espesor considerable en las techos y optar por un grosor sustancial en los muros.
Dentro de las opciones para techos, el Panel Sandwich Teja destaca como uno de los más utilizados en este tipo de proyectos, gracias a su atractivo acabado estético y su alto nivel de aislamiento térmico. Este panel se fabrica con un espesor promedio de aislamiento de 55 mm y está disponible con un acabado interior en color blanco o en una imitación de madera alistonada. Otros tipos de paneles aislados para techos muy demandados incluyen el Panel Sandwich Tres Grecas y el Panel Sandwich Tapajuntas, con espesores que van desde los 30 mm hasta los 100 mm. El espesor más comúnmente utilizado en casas es de 60 mm.
En cuanto al revestimiento exterior de la vivienda, contamos con diversas opciones de Paneles Sandwich Muro. La alternativa más económica consiste en la instalación del Panel Sandwich Pared, el cual puede tener un espesor de hasta 50 mm. Asimismo, el mismo panel con tornillería oculta (el Panel Sandwich Fachada) tiene un espesor de hasta 100 mm, al igual que los Paneles Arquitectónicos. Este último ofrece un diseño más estético y es ampliamente utilizado en entornos residenciales, tanto en paredes como en el revestimiento de fachadas, y su grosor máximo también es de 100 mm.


Entre las opciones de paneles disponibles para su hogar, se encuentra el Panel Sandwich de Madera. Este panel es especialmente utilizado como revestimiento para proporcionar un aislamiento efectivo en techos o muros, a la vez que ofrece una estética impecable. En el caso de este tipo de panel, el espesor máximo disponible es de 120 mm, siendo los espesores habituales de aislamiento de 40 mm y 80 mm, dependiendo de si se requieren capas adicionales de aislamiento en la cubierta o si el panel será la única capa aislante antes de la teja cerámica. Además de su uso en viviendas, el Panel Sandwich de Madera también ha sido instalado en hoteles, zonas chillout, restaurantes, centros comerciales, museos, bodegas de vinos, porches, iglesias, centros cívicos y en la rehabilitación de masías, entre otros proyectos.


Espesor del Panel Sandwich para Edificios Auxiliares
Si su objetivo es la instalación de un almacén, bodega, caseta o cobertizo en su jardín, una opción adecuada sería seleccionar un espesor inferior del panel, lo cual resultaría más económico. Dado que estos espacios no serán habitados, no se requiere un nivel de aislamiento tan alto, lo que nos permite ahorrar una cantidad significativa de dinero.
En relación a las fachadas o muros, los paneles Sandwich que resultan más adecuados son los Paneles tipo Box de Tornillería Vista, con un espesor mínimo de 30 mm, o los Paneles Fachada de Tornillería Oculta, que ofrecen una apariencia más estética al ocultar los tornillos, con un espesor mínimo de 35 mm. En cuanto a la cubierta, los paneles Sandwich más apropiados son el Panel Sandwich Tres Grecas y el Panel Sandwich Tapajuntas, ambos con un espesor mínimo de 30 mm. Estos paneles siguen brindando un excelente aislamiento, a la vez que nos permiten ahorrar dinero y nos protegen de la lluvia y las temperaturas extremas. Cabe destacar que, en cualquier caso, los paneles Sandwich siempre ofrecen un mayor nivel de aislamiento térmico en comparación con otras opciones disponibles en el mercado, gracias a su interior de poliuretano.
Tipo de espesor en la Fachada del Garaje
Cuando se plantea la construcción de un garaje utilizando Panel Sandwich, la prioridad radica en lograr un ahorro en los costos, y el nivel máximo de aislamiento térmico ya no es una preocupación principal. Es posible obtener un garaje seguro y hermético sin incurrir en gastos elevados, y esto se puede lograr utilizando Paneles Sandwich con un espesor reducido.
En el caso de los garajes, es importante tener en cuenta que existe la opción de utilizar el mismo panel de fachada tanto en la cubierta como en las paredes, siempre y cuando no se requiera soportar cargas excesivamente pesadas.
No obstante, al igual que sucede con las edificaciones auxiliares, es común utilizar una combinación de paneles fachada con tornillería vista u oculta junto con paneles para cubierta con tapajuntas o con diseños de tres y cinco grecas.
Panel Teja y Tapajuntas para Porche
La instalación de un porche es una obra que nuestros clientes solicitan con frecuencia y que ofrece resultados espectaculares. Es importante destacar que, dependiendo del tipo de panel elegido, los resultados pueden variar significativamente.
Entre los paneles más comúnmente instalados se encuentran el Panel Sandwich Teja y el Panel Sandwich Tapajuntas. En el caso de construir un porche utilizando Paneles Sandwich, no es necesario contar con un aislamiento térmico muy elevado. Por lo tanto, para el Panel Teja, un grosor de 50 mm sería suficiente. No obstante, si se desea, se puede aumentar el grosor según las circunstancias, sin que esto implique un cambio significativo en el precio ni un aumento considerable en el peso del panel. Por otro lado, si se prefiere instalar un Panel para Techo Tapajuntas, se puede elegir un espesor a partir de los 30 mm en adelante. En ambos modelos, es posible optar por que presenten una apariencia de imitación madera en su interior, lo cual resulta sumamente atractivo para un porche de uso residencial.
Diversos grosores en las Naves Industriales
En el ámbito de la construcción de naves industriales, nos encontramos con una amplia gama de opciones, ya que dependiendo del tipo de industria en cuestión, se requerirá un panel específico.
Nave industrial con alto nivel de aislamiento
En el contexto de una nave industrial destinada al almacenamiento de alimentos o que requiera control de temperatura, el panel más adecuado sería el Panel para Cuartos Fríos, el cual puede utilizarse tanto en la cubierta como en la fachada. En cuanto a la elección del espesor del panel, esta decisión dependerá de diversos factores, que van desde el presupuesto disponible hasta los requisitos específicos de refrigeración necesarios.
En situaciones en las que se requiere mantener temperaturas extremas, se recomienda utilizar el espesor máximo disponible, que es de 200 mm. No obstante, todos los espesores ofrecen propiedades destacadas de aislamiento térmico debido a su sistema de unión, el cual sella el aire y evita la pérdida de temperatura.
Nave industrial con nivel de aislamiento intermedio
En el caso de una nave industrial que no requiera niveles de temperatura muy estrictos, sino más bien un espacio protegido, aislado y libre de humedad, lo habitual es optar por la instalación de paneles para techo y muro con el espesor adecuado, que sean efectivos, de fácil y rápida instalación, y a un precio razonable.
En la mayoría de los casos, se opta por utilizar el Panel Tapajuntas para la techumbre. Entre nuestros clientes, los espesores más comunes son de 30 y 60 mm, aunque es posible seleccionar grosores mayores si se requiere una mayor resistencia. Estos Techos Tapajuntas suelen combinarse con paneles sandwich pared con tornillería vista, así como con paneles sandwich fachada con tornillería oculta, los cuales presentan espesores que van desde los 50 mm hasta los 100 mm.
Este último tipo de panel se destaca por el acabado estético que brinda al ocultar los tornillos y las uniones entre los paneles, lo cual produce un resultado uniforme y estéticamente agradable. Independientemente del grosor del panel seleccionado, se garantiza un excelente nivel de aislamiento, el cual mejora a medida que se aumenta el grosor. Por lo tanto, la elección del espesor dependerá del presupuesto y las preferencias del cliente.
Nave industrial con aislamiento convencional
La construcción de la mayoría de los almacenes se lleva a cabo sin grandes pretensiones, enfocándose en la creación de naves de calidad que ofrezcan aislamiento térmico y acústico, y que permitan trabajar cómodamente en su interior durante todo el año. Estos almacenes suelen construirse utilizando paneles sandwich Tres Grecas, con espesores que van desde los 30 mm hasta los 50 mm, siendo la opción de 30 mm la más comúnmente utilizada.
Es importante considerar que en estos espacios se busca evitar temperaturas excesivamente altas durante el verano y demasiado bajas durante el invierno. Este panel ofrece un aislamiento térmico adecuado que ayuda a prevenir la aparición de humedades y condensaciones, y reduce significativamente la transmisión de frío y calor en todas las estaciones del año.
En el caso del Panel Sandwich Muro, es común utilizar principalmente el panel sandwich pared machimebrado de 30 mm, y esto se debe al mismo motivo: proporciona un aislamiento térmico eficiente frente a las temperaturas extremas de frío y calor. Además, su estructura robusta le permite soportar grandes distancias entre puntos de apoyo. Por otra parte, al ser de color blanco, que es el más habitual, estos paneles presentan una apariencia limpia y duradera.
Como opción adicional, el panel sandwich fachada de 35 mm es ampliamente utilizado. La principal diferencia entre el panel de tornillería vista y el de tornillería oculta radica en el método de fijación: en paneles de mayor altura, se requiere el uso de tornillos a la vista, mientras que en el caso del panel de tornillería oculta, los tornillos quedan ocultos, lo que proporciona una apariencia estética más favorable. En cuanto al rendimiento y características, ambos tipos de paneles son similares.
Nave industrial o almacen agrícola sin sistema de aislamiento
Hemos detallado previamente el valor protector y aislante que brindan los paneles Frigoríficos en aquellas naves industriales que demandan dichas características. Asimismo, hemos mencionado los paneles necesarios para lograr un aislamiento adecuado en naves industriales que no requieren tales condiciones. Ahora, nos enfocaremos en las placas que muchos de nuestros clientes utilizan cuando el factor determinante es el precio y no existen exigencias tan altas en términos de aislamiento térmico.
En estos casos, nos referimos a las láminas galvanizadas sin núcleo aislante en lugar del Panel Sandwich. Estas láminas ofrecen una excelente resistencia a la corrosión y se utilizan comúnmente como revestimiento en diversas estructuras, como naves y edificios. Los espesores de las láminas varían entre 32 mm y 52 mm, siendo la de 32 mm la más ligera, económica y frecuentemente utilizada. Estas láminas pueden fabricarse en varios colores y su instalación es rápida y sencilla. Esta opción es ideal para naves con problemas de corrosión, filtraciones y humedades, además de brindar un aspecto estético renovado en el exterior de dichas estructuras. Optamos por esta alternativa debido a que sella y protege la cubierta, logrando un resultado similar al del panel Sandwich pero a un costo considerablemente menor.
Granjas
En el ámbito de la construcción de granjas, se requieren paneles especializados debido a la presencia de gases y ambientes corrosivos en su interior. Estos paneles, también conocidos como Agropaneles, son fabricados específicamente para su uso en industrias químicas, granjas y entornos corrosivos que pueden ocasionar un deterioro acelerado en los materiales convencionales.
La característica distintiva de estos paneles es su composición de chapa de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Estos paneles son especialmente utilizados en granjas de animales y piscifactorías, pero es importante seleccionar el espesor adecuado en función de las especies animales alojadas en su interior.
Para la construcción de una granja destinada a vacas o cerdos, se recomienda utilizar un panel con un espesor de 30 mm. En el caso de granjas de pollos o conejos, se suelen emplear paneles con espesores de 40 o 50 mm. En el caso de piscifactorías, se recomienda un espesor de 50 mm. Estos mismos espesores también son apropiados para la aplicación de paneles en piscinas cubiertas, además de en granjas.
Panel Sandwich para Granjas
Al considerar estas opciones, es importante tener en cuenta si los paneles estarán expuestos al exterior o no. En el caso de estar en contacto con el exterior, se pueden instalar paneles techo Tapajuntas o de Tres y Cinco Grecas con un refuerzo interior de poliéster. Por otro lado, si se utilizan como revestimiento de una cubierta existente, se pueden utilizar como falso techo.
Teniendo todo esto en cuenta, hay que pensar si estos paneles van a estar en contacto con el exterior o no. Se pueden colocar tanto Termotecho Tapajuntas o de Tres y Cinco Grecas con el interior reforzado de poliéster en caso de que sí esté en contacto con el exterior, como falso techo en el caso de que se coloque como revestimiento de una cubierta preexistente.
Falso Techo con Poliéster y Cielo Raso Termoacústico
Los cielo rasos o falsos techos son de gran utilidad cuando se busca fortalecer el interior sin incurrir en gastos significativos. Dentro de esta categoría, se encuentran el Falso Techo con Poliéster y el Cielo Raso Termoacústico. El primero de ellos presenta una cara interior compuesta por poliéster reforzado con fibra de vidrio, mientras que el segundo cuenta con ambas caras del panel fabricadas en poliéster. Al decidir entre uno u otro, es importante tener claras las prioridades. Si se busca obtener la máxima protección y durabilidad en una granja, lo más recomendable es optar por el falso techo de poliéster. Por otro lado, si se prioriza el bajo costo por encima de la durabilidad, la mejor opción sería el Cielo Raso Termoacústico.
En términos de aislamiento, es común utilizar paneles con un grosor de 30 mm, ya que están diseñados para revestir techos y muros existentes. Junto con la cámara de aire que se forma al instalarlos, este grosor es suficiente para lograr fácilmente la temperatura deseada. Sin embargo, en casos como la cría de pollos o cuando el techo no cuenta con aislamiento previo, como en el caso de láminas galvanizadas, es recomendable aumentar el grosor a 50 mm para compensar la falta de aislamiento. En estos casos, el falso techo puede ser utilizado para mejorar el aislamiento.
Si desea obtener más información o recibir un presupuesto personalizado a las características de su proyecto, le recomendamos que se ponga en contacto con Panel Sandwich Group. Puede hacerlo a través de este mismo formulario de contacto que aparece en nuestro sitio web.